Barómetro de la felicidad

1
0
Muchos de los estudios sobre bienestar y felicidad, observados a nivel nacional e internacional, están basados en sujetos a nivel individual o población nacional, obviando dimensiones geográficas y sociales. Esto dificulta generar acciones concretas y específicas que mitiguen indicadores de riesgo para la población en base a su locación. Diagnosticar y estudiar territorios es un proceso largo y costoso, que también involucra un compromiso con la población en cuanto a generar acción más allá del diagnóstico. En base a esto, es necesario, en primer lugar, levantar data específica que permita identificar las dimensiones que actualmente se encuentran más afectadas en el territorio. En segundo lugar y, para garantizar la ejecución de proyectos, es esencial generar visibilidad de las problemáticas para motivar la participación de organizaciones locales y nacionales en una plataforma que permita una gestión rápida y eficiente.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Barómetro de la felicidad"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Valentina a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Barómetro de la felicidad"